
Nicolás Urcelay Alonzo
(Mérida, Yucatán, diciembre 20 de 1929 – Tampico, Tamaulipas, julio 1 de 1959)
Cantante. Nace en Mérida el 20 de diciembre de 1919. De niño cantó en el coro de la Catedral de Mérida. En 1943 intervino en un programa de aficionados de la XEW. Estudió canto con Isabel Sandoval de Grisi y se integró al programa “Zarzuelas y Operetas” de la XEB. En 1946 grabó sus primeras canciones, “Perjura” y “Las violetas”. En 1947 cantó en la Casa Blanca ante el presidente Harry S. Truman y en septiembre del mismo año en el Hollywood Bowl acompañado por la orquesta de Xavier Cugat ante más de treinta y cinco mil espectadores. Considerado “El primer tenor de México” hizo giras a Suramérica, el Caribe y E.E. U.U.
Participó como actor en “El puerto de los siete vicios” y como cantante en “Deseada” y “Extraña obsesión”. Integró un amplísimo repertorio con canciones de autores nacionales y extranjeros, como: Agustín Lara, Guty Cárdenas, María Grever, Moisés Simons y Ernesto Lecuona. Alternó con Toña La Negra, Jorge Negrete. Alfonso Ortiz Tirado, Juan Arvizu y Pedro Vargas. Entre sus muchos éxitos figuraron: “Martha”, “Peregrina”, “Granada”, “Caminante del Mayab”, “Cuerdas de mi guitarra”, “Alma mía”, “Mujer”, “Te quiero dijiste” y “Cuando me vaya”. Título: Martha